En esta última década se han hecho populares los alimentos orgánicos o de cultivo biológico, demostrando el interés de mucha gente por mejorar su alimentación y también su desconfianza en la seguridad, higiene y contenidos de los alimentos convencionales.
Los alimentos orgánicos son productos agrícolas que se elaboran siguiendo un conjunto de procedimientos que tienen como objetivo primordial la obtención de alimentos más saludables junto con la protección del medio ambiente por medio del uso de técnicas que no contaminan y que disminuyen el empleo de energía y de sustancias inorgánicas principalmente de origen sintético. Se consideran alimentos orgánicos aquellos que en ninguna etapa de su producción utilizaron fertilizantes, herbicidas o pesticidas químicos.
Los cultivos orgánicos son enriquecidos mediante el uso de compostas elaboradas para regresar al suelo las sustancias que utilizó para producir los alimentos. Además se utilizan métodos agrícolas tradicionales como el sistema de terrazas o barreras naturales para evitar el desgaste de los suelos. Pueden además presentar otras cualidades como un empaquetado ecológico para su disposición al consumidor final. Para algunos, la palabra orgánico significa nutritivo, para otros significa alimentos más limpios y seguros; incluso, están quienes entienden por orgánico aquellos alimentos producidos sin causar contaminación o dañando lo menos posible el aire, la tierra y el agua.
Los alimentos orgánicos se producen con el fin de nutrir protegiendo la salud de cada uno de nosotros, manteniendo el equilibrio ecológico del lugar donde se producen y manteniéndose libres de sustancias tóxicas o químicos potencialmente dañinos a la salud. Con fines de comercialización ha surgido un sistema de certificación de los alimentos orgánicos. Este sistema está en un proceso de consolidación y busca que existan organizaciones que avalen si ciertos alimentos son orgánicos o no.
Insisto, los alimentos orgánicos se han popularizado ya que los métodos agrícolas masivos que se utilizan en la agricultura industrial han sido señalados por su desarrollo poco sustentable y por la exposición de los alimentos a pesticidas tóxicos que podrían causar daños al sistema nervioso, riñones, hígado y cerebro. Los consumidores tienen la garantía de que los alimentos naturales que compran son realmente ecológicos y saludables si al comprar alimentos ecológicos estos están certificados por los organismos correspondientes.
Ventajas de la alimentación orgánica o de cultivo biológico:
Desventaja relativa de los alimentos orgánicos o de cultivo biológico:
Amigo lector, te deseo un excelente 2014 y te veo con gusto en mi próxima edición. Escríbeme a [email protected] Tu amiga nutrióloga Carmen Serdán.
Consejos y comentarios de Carmen Serdán:
Carmen Serdán es Licenciada en Nutrición y Ciencia de los alimentos. Cuenta con estudios y experiencia en países como México, España y Canadá.