El nutrimento, o también llamado nutriente, es cualquier sustancia química consumida normalmente como componente de un alimento.
Por otro lado
Todos los alimentos que consumimos diariamente son portadores de los nutrimentos y son indispensables para el funcionamiento adecuado de nuestro organismo, es decir, necesarios para funciones vitales (para vivir dia a dia).
Los nutrimentos se clasifican en macronutrimentos y micronutrimentos. La diferencia entre ellos es que los micronutrimentos se necesitan en cantidades muy pequeñas y no aportan calorías. Por lo general, si consumimos adecuadamente los macronutrimentos, el consumo de los micronutrimentos será casi seguro también el óptimo, para mantenernos saludables.
Macronutrimentos/ Macronutrientes
Micronutrimentos/ Micronutrientes
Ojo, como he mencionado previamente, los nutrimentos tienen una función significativa sobre la salud, ya sea beneficiosa o tóxica. Como, por ejemplo, el sodio participa en procesos normales de equilibrio hidro-eléctrico (de los electrolitos, correcta hidratación, función, renal y función cardiaca), siempre y cuando se proporcione en cantidades adecuadas, pero su aporte excesivo en la dieta puede generar hipertensión arterial, que podría terminar en enfermedad del corazón y llegar a la muerte.
Amigo lector, cada nutrimento juega un rol importante en nuestro cuerpo y necesita de otros nutrimentos para realizar apropiadamente cada una de sus funciones, es por lo que ningún alimento brinda todos los nutrimentos, y necesitamos comer de manera variada para obtener el máximo provecho de los alimentos y por lo tanto recibir una buena nutrición.
Los alimentos que tú selecciones contienen nutrientes que necesitas para mantenerte vivo y saludable, así que si tu elección es pobre puede causar deficiencia de nutrimentos que contribuyen a enfermedades crónicas a medida que vamos envejeciendo, y la calidad de vida va deteriorándose. Insisto, la carencia o exceso de algunos de estos nutrimentos en nuestra dieta puede provocar graves trastornos y enfermedades, incluso la muerte.
Tu amiga nutrióloga Carmen Serdán, que soy también madre, mujer, asistente administrativa, que también he caído y que estoy viviendo los cambios del siglo 21, y más aún de este inesperado pero real 2020. Te mando un abrazo para que también te nutra un poco tu mente y tu corazón.
Recomendaciones sobre los nutrientes por Carmen Serdán:
Texto: Carmen Serdán
Mail: [email protected]
Amigo lector, cada nutrimento juega un rol importante en nuestro cuerpo y necesita de otros nutrimentos para realizar apropiadamente cada una de sus funciones, es por lo que ningún alimento brinda todos los nutrimentos, y necesitamos comer de manera variada para obtener el máximo provecho de los alimentos y por lo tanto recibir una buena nutrición.
Los alimentos que tú selecciones contienen nutrientes que necesitas para mantenerte vivo y saludable, así que si tu elección es pobre puede causar deficiencia de nutrimentos que contribuyen a enfermedades crónicas a medida que vamos envejeciendo, y la calidad de vida va deteriorándose. Insisto, la carencia o exceso de algunos de estos nutrimentos en nuestra dieta puede provocar graves trastornos y enfermedades, incluso la muerte.
Tu amiga nutrióloga Carmen Serdán, que soy también madre, mujer, asistente administrativa, que también he caído y que estoy viviendo los cambios del siglo 21, y más aún de este inesperado pero real 2020. Te mando un abrazo para que también te nutra un poco tu mente y tu corazón.
Recomendaciones sobre los nutrientes por Carmen Serdán:
Texto: Carmen Serdán
Mail: [email protected]
Carmen Serdán es Licenciada en Nutrición y Ciencia de los alimentos. Cuenta con estudios y experiencia en países como México, España y Canadá.