En algunos países, los padres tienen el derecho de decidir si quieren enviar a sus hijos a la escuela, la cual tiene un plan de estudios desarrollado y aprobado por el distrito escolar o el estado, o proporcionarles ellos mismos la educación que consideren más conveniente. Entonces, el homeschooling es básicamente darles la educación formal a los niños en el hogar, y no en la escuela.
Una de las principales razones por las que los padres deciden implementar esta metodología de escolarización es por su inconformidad con lo que se les enseña en la escuela. También hay circunstancias especiales, como la salud o dificultades de aprendizaje del niño, motivos religiosos o geográficos (vivir muy lejos de una escuela), que pueden hacer necesario que se le imparta la enseñanza en la casa. Esta modalidad tiene sus beneficios y también sus inconvenientes, y de eso hablaremos hoy.
Entérate más:
¿Cuáles son las tendencias en la cocina para el 2019?
Entonces, te corresponde a ti, como madre/padre, sopesar las ventajas y desventajas de este tipo de escolarización para determinar cuál conviene más a tu hijo y a todos como familia.
Entonces, te corresponde a ti, como madre/padre, sopesar las ventajas y desventajas de este tipo de escolarización para determinar cuál conviene más a tu hijo y a todos como familia.
Laura Posada es madre, abogada, autora galardonada, master life coach certificada, entrenadora personal certificada, conferencista motivacional internacional, una personalidad de la televisión y un icono filantrópico.