Muchas empresas gastan enormes cantidades en estar a la última en tecnología, algo que, sin duda, supone una gran ventaja competitiva. Pero, sin embargo, no logran alcanzar las metas propuestas de productividad y rentabilidad. Desde mi experiencia, hay que revisar el clima organizacional, porque el ambiente en el que las personas desempeñan su trabajo es la clave para alcanzar las metas corporativas.
Es una obviedad que cuando el clima organizacional es insatisfactorio influye en el comportamiento de las personas y se refleja en los resultados anuales. Pero dadas las características y perfiles de las generaciones de que copan el mundo laboral, hoy más que nunca es un objetivo clave a tener en cuenta. El clima organizacional donde se prioriza cuestiones, como las interacciones entre compañeros, la relación con los jefes, la participación en la toma de decisiones, el reconocimiento recibido por su trabajo, la confianza, la ética, la responsabilidad social…
Para construir un clima organizacional satisfactorio es importante:
No hay dos empresas iguales porque no existen dos personas iguales. Pero debemos saber que solo cuidando de cada individuo lograremos el éxito global.
(Foto: freepik)
No hay dos empresas iguales porque no existen dos personas iguales. Pero debemos saber que solo cuidando de cada individuo lograremos el éxito global.
(Foto: freepik)
Estrella Flores-Carretero es una alta ejecutiva de empresas de España y Estados Unidos. Miembro del board de Cala Enterprises, presidenta de la agencia de representación Cala Speakers, de la Fundación Montaigne y del Instituto Europeo de Inteligencias Eficientes. Lleva 30 años al frente de empresas y es Doctora en Psicología.